CUARTA PARTE POLITICA CRIMINAL
La importancia que la política criminal tiene como formalizador de los medios de lucha contra el delito, en su índole pragmática, en la conveniencia de diferenciarla de otras disciplinas entre ellas de la criminología, sociología criminal y su finalidad critica legislativa, se debe utilizar los resultados obtenido por la experiencia inspirarse en los sistemas científicos más adelantados, estudiar la legislación penal comparada, considerar los precedentes legislativos y las instituciones arraigadas en la conciencia jurídica de la nación. ⧪⧪⧪⧪⧪⧪⧪⧪⧪⧪⧪⧪⧪⧪⧪⧪⧪⧪⧪⧪⧪⧪⧪⧪⧪⧪⧪⧪⧪⧪⧪⧪⧪⧪⧪⧪⧪⧪⧪⧪⧪⧪⧪⧪⧪⧪⧪⧪⧪⧪⧪⧪⧪⧪⧪⧪⧪⧪⧪⧪⧪⧪⧪⧪⧪⧪⧪ "el interés por la política criminal sigue teniendo un alto componente retórico en el quehacer doctrinal, anclado todavía en gran medida en una labor especulativa de carácter dogmático sobre el concepto de delito. Una mayor atención al desarrollo de la investigación criminológica y al Derecho comparado puede favorecer un robustecimiento de la política criminal como disciplina te...